Obras que generan trabajo y dignidad

La obra pública mejora el presente y garantiza el futuro de cada uno de nuestros vecinos y vecinas de Florencio Varela. Con Gabriel Katopodis y Andrés Watson recorrimos obras en proceso importante y muy esperadas por toda la comunidad.

Los barrios se desarrollan con obras generadoras de empleo y reactivación económica. Ese es el camino para la Argentina que soñamos y en Varela la estamos haciendo realidad.


Con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, recorrimos las obras hídricas y viales que se están realizando en la ciudad.


Me llena de alegría ver el avance de la etapa V del entubamiento del Arroyo Jiménez, que consiste en el drenaje de una superficie de 6.875 hectáreas que permitirá evitar el desborde de agua en días de intensas lluvias, los anegamientos en toda la traza y mejorará las condiciones ambientales, saldando además una deuda con los y las vecinas.


Las soluciones concretas para nuestra gente se logran redoblando esfuerzos y trabajando con obras como las que hacemos en Florencio Varela y en toda la provincia, como la Av. Juana Azurduy de nuestra querida ciudad, una de las 2.588 obras que están llevando adelante para alcanzar al Argentina que soñamos y un corredor clave que integra y conecta a nuestros barrios.


Los trabajos consisten en la rehabilitación y mejora vial de esta arteria entre la Av. Calchaquí y C. Gral. M., que incluye nuevo pavimento, veredas, luminarias, rampas accesibles y refugios de transporte público, para beneficiar a 4.650 varelenses del Barrio Carolina 2.


Somos parte de un Gobierno que pone en el eje en la obra pública entendida como motor de crecimiento y desarrollo. El Ministerio de Obras Públicas cuenta con 2.588 obras vigentes en todo el país, que incluyen la gestión de todas las áreas, sus organismos y empresas dependientes, y 1.446 proyectos que se encuentran en proceso de evaluación y aprobación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *