Estamos avanzando en un proyecto de ley que responda a las realidades y necesidades de los gobiernos locales

Para ello mantuve una reunión vía zoom con intendentes, concejales y líderes de partidos vecinalistas del interior de la provincia de Buenos Aires. 

Todos sabemos que nos estamos rigiendo por leyes que son antiguas y que no responden a las necesidades de las gestiones locales de este siglo. Por eso arrancamos un largo camino de debate técnico y político, y sobre todo de consenso de todos los municipios para construir una ley que tenga en cuenta la voz de cada comuna de nuestra provincia. 

Y estamos dando pasos importantes y avanzando en un proyecto consensuado que busca responder a las distintas realidades y necesidades de los gobiernos locales. No importa el signo político y por eso formamos equipos técnicos para articular con los intendentes, concejales y líderes vecinalistas para que se integren todas las miradas. 

Con el equipo de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local, FINDEL, venimos trabajando en un proyecto que modifique la Ley Orgánica de las Municipalidades. Y desde el comienzo de elaboración de la propuesta realizamos distintas reuniones con académicos, actores políticos y miembros de la sociedad civil para ir avanzando en un texto que integre toda la realidad de la provincia de Buenos Aires, tan diversa y heterogénea. 

En esta oportunidad tuve el agrado de que participen del encuentro el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Federico Otermin; la diputada provincial María Fernanda Bevilcaqua; el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua; el intendente de Salliqueló, Juan Jose Nossetti; Adriana Llambay, la directora de Gobierno de la Municipalidad de Patagones; el concejal del partido de Saavedra, Matías Nebot; los concejales de Bien Común por Coronel Rosales, Daniel Medina y Liliana García; uno de los líderes de Acción Marplatense, el ex concejal Marcelo Fernández; Sebastián Gómez, del partido vecinalista de Bahía Blanca; la concejal radical Diana Durán; el concejal Matías Nebot, de Todos por Saavedra; Natalia Kunusch, concejal de Acción por Villarino; y el Dr. Facundo Zaldúa, asesor del Foro Vecinal Buenos Aires Primero, así como el presidente de FINDEL, Prof. Dr. Daniel Cravacuore.

A todos ellos y ellas les agradezco el compromiso asumido para avanzar en el tratamiento de estos temas tan importantes para las y los ciudadanos bonaerenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *