Por una Argentina unida, federal y equitativa

Acompañamos al presidente Alberto Fernández en el acto en conmemoración del 206° aniversario del Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán. Junto a distintas autoridades, funcionarios y representantes legislativos coincidimos en seguir los pasos de nuestros fundadores, en base a una Nación unida, federal y equitativa para los 47 millones de argentinos y argentinas.

Cada 9 de Julio, día de nuestra independencia, nos invita a repasar nuestras raíces y seguir construyendo en base al diálogo y la concordia la patria que soñaron los fundadores de 1816, aquellos que se comprometieron en este mismo lugar a construir una patria amplia y de iguales.

Por eso coincido con el discurso del presidente, tan acorde a los tiempos que corren, que indicó que atravesamos momentos en los que se hace más necesario que nunca derribar viejos muros y superar los obstáculos que intenta imponernos una minoría para comenzar a tender puentes en una sociedad que sólo anhela seguir creciendo, con más educación, producción y trabajo.

Fue en esta línea también que con anterioridad los diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos firmamos frente a la Casa Histórica de Tucumán una declaración de defensa del federalismo y las economías regionales, acto del que también participó el ministro de Cultura de la Nación, Tristan Bauer, y la directora nacional de Museos, María Isabel Baldesarre y la directora de esta institución Cecilia Guerra.

Como la agenda provincial, regional y local del desarrollo se fusionan con estas premisas con las que nos comprometimos fue que el inicio de la jornada lo hicimos con una visita por algunas firmas que contribuyen al crecimiento. Recorrimos el ingenio sucro alcholero La Florida, el mayor productor de bioetanol (biocombustibles) de la provincia que se guía por la economía circular a través de su planta de compostaje. Un orgullo para Tucumán y toda la Argentina.

También visitamos la planta de Cascia, una fábrica productora de oxígeno y nitrógeno medicinal ubicada en Lules, que durante la pandemia extendió su capacidad productiva para hacer frente a la demanda de la población. Una industria cien por ciento nacional comprometida con su gente.

Gracias al gobernador Osvaldo Jaldo y a la diputada nacional Rossana Chahla por la invitación, y por supuesto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur por tan grata actividad en el marco de esta fiesta patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *