Por el camino del desarrollo productivo

En distintos puntos del país damos testimonio de nuestro trabajo en impulsar el empleo y desarrollar la industria, pilares de nuestra economía. Esa es la vida que queremos de cara a la pospandemia.

Más de 20 empresas de Florencio Varela adhirieron al programa Te sumo, así como a una de las plataformas digitales del Ministerio de Desarrollo Productivo, para impulsar el aumento del empleo joven y de la industria. Este es un punto más de este camino que comenzamos a recorrer hace ya varios años y que refleja que el énfasis está puesto en la reactivación del país.

Apostar por el futuro, la producción y la creación de empleos siempre fue para mí una prioridad de gobierno, por eso en 2003 siendo intendente de Florencio Varela impulsé la creación del Parque Industrial y Tecnológico (PITEC), el primer parque industrial mixto (público-privado) promocional de la provincia de Buenos Aires, en un predio de 230 hectáreas que se encuentra en crecimiento.

Esta reactivación económica y productiva continúa siendo nuestra prioridad, y estamos trabajando con todos los sectores para que este crecimiento se sostenga en el tiempo, de cara a la pospandemia. La tendencia hoy es esperanzadora: en el último mes la recaudación creció un 67 %, abrimos 30 líneas de créditos para las pymes, ampliamos el programa Ahora 12, duplicamos la inversión en obra pública, y la industria creció un 2,9% en el segundo trimestre de este año, entre otros indicadores muy favorables.

Como dijo la compañera Victoria Tolosa Paz recientemente, el debate hoy es cómo queremos salir de la pandemia: hacia adelante, con un camino de reconstrucción, mirando la fuerza productiva de nuestro pujante país, o si, como quieren algunos, volvemos para atrás. Está en nosotros y nosotras recuperar el futuro de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *