Las pymes son una parte central para el desarrollo y crecimiento de la economía. Y un actor fundamental del proyecto de ley de Sergio Massa “Un puente al empleo”. Por eso con Marcelo Fernández, empresario y Presidente de CGERA y CAFAICYM, nos reunimos para dialogar acerca de la importancia de llevar a cabo un seminario desde FINDEL en ese sentido.
Una pata fundamental del proceso de reconstrucción de la Argentina es poder hacer realidad el sueño de transformar los planes sociales en trabajo genuino. Esto planteará una ventana de oportunidad sin precedentes, abierta a millones de personas damnificadas por la cruenta exclusión social, tan arraigada como un cáncer en nuestra sociedad `por modelos económicos y políticos que no han pensado en el pueblo, sino que han servido a otros intereses.
Nuestros dirigentes lo tienen sumamente claro y, en consonancia, han ido promoviendo programas – como “Construir Trabajo e Igualdad”, anunciado por nuestro Presidente el pasado 6 de Octubre-, y proyectos de ley -tal como el titulado “Un puente al empleo”, presentado al Congreso por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la semana pasada- que buscan dar solución definitiva a esta situación.
Nuestros líderes han marcado el camino, pero es nuestra responsabilidad que cada referente, cada dirigente, cada militante, y sobre todo cada vecino, se interiorice acerca de la importancia que tienen estas iniciativas para el bienestar del pueblo.
Sabiendo esto es que nos reunimos con Marcelo Fernández, empresario y Presidente de la Confederación General Empresarial de la República Argentina, para comenzar a esbozar los inicios de un Seminario, a llevar a cabo con la Fundación Internacional para el Desarrollo Local, acerca de estos programas y proyectos. Para esto confiamos en contar con la participación estelar de Sergio Massa, quien enriquecerá a todos los asistentes con su experiencia en el sector y sus vivencias en primera persona en el proceso de elaboración de “Un puente al empleo”.
Nuestras convicciones son firmes y nuestras prioridades no podrían ser más claras. Es momento de comenzar a traer a todos los actores a la mesa, para seguir impulsando la realización de estos grandes sueños mediante proyectos políticos comprometidos con la voluntad popular, que incluyan y beneficien a todos y todas.