Nuevo espacio PROGRESAR en la UNAJ: herramientas para una educación de calidad

En la Universidad Nacional Arturo Jauretche, hemos dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de los trayectos académicos y el bienestar integral de nuestros estudiantes al inaugurar el Espacio de Conectividad PROGRESAR.

Este proyecto, realizado en colaboración con el Ministerio de Educación, es un testimonio de nuestro compromiso constante con la educación y el futuro de nuestros jóvenes.

El objetivo principal de este Espacio de Conectividad es proporcionar a nuestros estudiantes acceso libre a internet y computadoras.

¿Por qué? Porque creemos firmemente que el acceso a la tecnología y la conectividad es esencial para el éxito académico y el futuro laboral de nuestros alumnos y alumnas.

Sabemos que vivimos en una era digital en constante evolución, y queremos asegurarnos de que nadie quede excluido debido a la falta de recursos.

En la inauguración de este importante espacio, contamos con la presencia de destacadas personalidades que comparten nuestro compromiso con la educación: Arnaldo Medina, rector de la UNAJ, cuya labor en el ámbito educativo es ampliamente reconocida; Teresa Poccioni, una defensora incansable de la educación inclusiva; Leandro Quiroga, cuyo trabajo en beneficio de los estudiantes es inspirador. Luis Calderaro, Subsecretario de Participación y Democratización Educativa de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acción Prioritaria del Ministerio de Educación; y Lucía Mesa, Presidenta de la Federación Estudiantil, quien representa la voz de nuestros queridos estudiantes.

En este sentido, nuestro compromiso con la continuidad en los estudios de nivel superior en la UNAJ es inquebrantable. Queremos que cada estudiante tenga la oportunidad de perseguir sus sueños académicos sin obstáculos, y este Espacio de Conectividad es un paso adelante en ese camino.

Pero no nos detenemos acá. Continuaremos trabajando arduamente para sumar los beneficios del programa PROGRESAR a nivel nacional, y para defender una educación libre y gratuita en todo el país. Creemos que la educación es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para el progreso de nuestra sociedad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *